EXCURSIONES / ATERALDIAK
NORMAS / ARAUAK |
MIENTRAS DUREN LAS RESTRICCIONES POR MOTIVO DE LA PANDEMIA |
1ª.-Todos los apuntados a la salida deberán asegurarse de no presentar ningún síntoma compatible con el coronavirus (fiebre, tos, dificultad al respirar, perdida del gusto u olfato, etc.). Avisando previamente, sí alguno no acude a la salida por este motivo, no tendrá que abonarla.
2ª.-Todos los asistentes deberán presentarse con mascarilla cuyo uso será obligatorio en las paradas de espera y en el autobús mientras duren los trayectos de ida y vuelta. Así mismo deberán utilizar el gel hidroalcohólico al subir y bajar del autobús.
3ª. – Para subir o bajar del autobús lo harán por la puerta del conductor los que van en la parte delantera y por la puerta trasera los de atrás, yendo directamente a nuestro asiento y permaneciendo sentado en el mismo, tanto a la ida como a la vuelta. Nadie puede circular por los pasillos del autobús durante el trayecto. Dependiendo del número de personas, ocuparemos los asientos alternativamente.
4ª.- La bajada del autobús la haremos ordenadamente, respetando la cercanía a la puerta. Deberemos respetar las medidas de seguridad especialmente a la hora de dejar o recoger las mochilas de los maleteros, haciéndolo rápido, sin aglomerarse y apartándose lo antes posible.
5ª.-En el desarrollo de las marchas debemos respetar las normas de distanciamiento 1 m y 2 m en el almuerzo. Ojo con los posados en las fotos de cima, y grupales, intentando que no sean grupos de más de 6 personas, etc.
6ª.- El importe de la excursión se hará antes de subir al autobús. Todos deberán llevar la cantidad justa de 10 ó 13 euros (no socios) o abonarla previamente como siempre, en el bar Rafael, antes del viernes a las 22 h.
7ª.- A la llegada de la excursión deberemos colocarnos la mascarilla y no utilizar los maleteros como asiento para cambiarse, limitándonos a recoger nuestra ropa y alejarnos del bus para cambiarnos. Lo mismo al dejar la mochila, etc. de nuevo en el maletero.
8ª.- Los autobuses permanecerán cerrados hasta 5 minutos antes de la hora de vuelta, no permitiéndose acceder a ellos hasta que den permiso los responsables de autobús.
9ª.- Mientras dure esta situación, debemos evitar la arraigada y bonita costumbre de compartir alimentos y bebidas en los almuerzos y traer cajas de pastas, etc. para celebrar cumpleaños. Se prohíbe, en las cercanías del autobús, el fumar, comer y tomar bebidas, y cualquier actividad, que requiera quitarse la mascarilla.
10ª.- Se procurara volver lo antes posible de las excursiones para comer.
11ª.- Se modificará la hora de salida, según la distancia a destino, con el propósito de volver para comer.
|
Al apuntarse, los soci@s tienen preferencia sobre los no soci@s.
Es conveniente que te federes, estarás asegurado en caso de accidente de montaña.
Los no federados actúan bajo su exclusiva responsabilidad. Se apuntará en el BAR RAFAEL hasta el mediodía del jueves anterior a la excursión. El apuntarse lleva implicito el pago de la misma aunque no se asista, pudiendo borrarse antes de cerrarse el plazo. Se deberá facilitar nombre y número de teléfono para poder avisar en caso de suspensión. El autobús sale desde LA FAROLA a la hora indicada en la hoja de inscripción. Los menores de edad deberán ir acompañados por una persona mayor de edad que ejercerá como responsable. Las excursiones son para todo el día. Se ruega el máximo respeto a la naturaleza. La junta se reserva el derecho de realizar los cambios que considere necesarios. Por el hecho de inscribirse todo participante acepta las presentes normas.
|
CONSEJOS EN LAS EXCURSIONES |
En todas nuestras excursiones hay unos Responsables que se encargan de programarlas y llevar al grupo hacia el lugar elegido. Ellos marcan el recorrido, el ritmo, las paradas etc. Tienes la obligación de respetarlos y colaborar en su labor, nunca los rebases, acata sus paradas. Hay una máxima montañera que se resume en que, "si quieres llegar a la cima como un joven, camina como un viejo".
En cada salida vas a recibir información acerca de la actividad del día. Valora tus condiciones, apetencia, distancias, altimetrías, horarios, meteorología, exigencias físicas, técnicas..... Si tienes dudas ¡consúltanos! podemos ayudarte a decidir, pero recuerda que más vale pecar de prudencia que de atrevimiento.
Sabemos que una misma salida puede abordarse por diversas variantes, pero tienes la obligación de respetar el recorrido y los horarios previstos, sólo la Organización tiene potestad para variarlos si las circunstancias así lo aconsejaran.
Durante la marcha hacemos diversas paradas de reagrupamiento cuando los Responsables así lo indican.
Toma líquidos y alimento con regularidad, no esperes a tener hambre o sed para hacerlo, es la mejor prevención contra el desfallecimiento. La fruta, frutos secos, barritas y bebidas energéticas son mucho más apropiadas que los embutidos, quesos grasos, bebidas alcohólicas….
El mapa, la brújula, una navaja, un silbato, la linterna, el botiquín......son algunos de los objetos que no deben de faltar en tu mochila porque pueden ser de gran utilidad. El teléfono móvil también es conveniente llevarlo, pero recuerda que no siempre vas a disponer de cobertura para su uso.
Las personas que durante una actividad, bien al inicio, o en el transcurso de la misma, decidan marchar al margen, no respetando el orden de marcha, el recorrido, las paradas y las indicaciones de la organización, o realicen un itinerario diferente, queda entendido que están fuera de control, liberando a la Organización de toda responsabilidad al respecto. Si llegada la Hora de Referencia no se hallan en el Punto de Encuentro fijado, comunican un retraso o bien no dan señales acerca de su situación, el autobús no aguardará su llegada, debiendo regresar por sus propios medios.
|
Equipo que se recomienda:
Botas de montaña.
Una mochila adecuada.
Gafas de sol, Gorra ó gorro, Guantes -> ¡Cuidado con el sol!
Un chubasquero o similar que siempre puede llover
Un forro polar (fino o grueso) te librará del viento
AGUA y algo para picar son "gasolina" antipájaras
Bastones
Documentación... |
La Sociedad de Montaña Alaitz Mendizale Elkartea no se hace responsable en ningún caso de la mala utilización e interpretación de los recorridos aquí descritos. La montaña es una actividad de las llamadas de riesgo , tu forma física , conocimientos y decisiones son las que delimitan el tipo de excursiones que debes realizar. |
 |